País:
Varios europeos
Denominación alternativa: Small Missions for Advanced Research in
Technology 1.
Fecha de lanzamiento: 27 de Setiembre del 2003 (23:04 GMT)
Lugar de lanzamiento: Korou, Guyana Francesa
Agencia Responsable: Agencia Espacial Europea (ESA)
Cohete utilizado: Ariane - 5
Objetivos: Realizar pruebas de equipos de telecomunicaciones para
futuras misiones, así como conseguir información acerca de
la geología, morfología, topografía, mineralogía geoquímica y
medio ambiente lunar.
La SMART-1 salió al
espacio el 27 de Setiembre del 2003, luego de llegar al espacio
describió una órbita en espiral creciente que la irá aproximando
a su objetivo al cabo de unos meses, hasta que sea capturada por el
campo gravitacional de la Luna y se ponga en su órbita. En la órbita
lunar, la sonda efecturará, a partir de diciembre de 2004,
observaciones de la superficie lunar.
Los experimentos que la SMART-1 llevará a cabo son revolucionarios,
en principio utilizará un sistema de propulsión helio-eléctrico
el cual recurre a una técnica que ha sido utilizada una sola vez:
sus motores iónicos abren la vía para la exploración del espacio
lejano, ya que permiten alargar considerablemente la duración de
los vuelos interplanetarios. Los motores dan un impulso muy pequeño,
pero pueden funcionar durante años, mientras que los
motores-cohetes químicos clásicos, más potentes, consumen su
combustible en pocos minutos.
SMART-1 experimentará asimismo nuevas técnicas de miniaturización,
lo que permite instalar mayor cantidad de instrumentos a bordo del
vehículo espacial. La carga útil de SMART-1 permitirá realizar
doce experiencas tecnológicas y científicas llevadas a cabo por
siete instrumentos que pesan en total sólo 19 kg. Se probarán
también nuevas técnicas de navegación. El experimento OBAN,
basado en imágenes tomadas por una cámara miniaturizada e
instrumental satelitario constituye el primer paso hacia los vehículos
espaciales "autónomos".
En el futuro, los satélites científicos podrán orientarse
mediante una mínima intervención de los equipos en Tierra, ya que
utilizarán para los objetos celestes para guiarse en un trayecto
predefinido.
En el dominio de las telecomunicaciones SMART-1 realizará
experimentos de transmisión con ondas muy cortas y mediante un haz
de láser. SMART-1 cartografiará la topografía de la Luna y
analizará la distribución de diversos materiales en su superficie.
|