Definición:
La Luna es el único satélite natural de la Tierra, se
encuentra orbitando a nuestro planeta a aproximadamente 150
millones de kilómetros de distancia del Sol.
Origen
de su nombre: Su nombre es el producto de la voz latina Luna
la cual fue utilizada por los romanos, mientras que los griegos
la denominaron Selene y Artemisa, por esa razón se denomina
también selenita a lo que procede de la Luna. Propiedades:
Posee una masa de 7.35 x 1022 kg; con un diámetro de
3,476 km representa, comparada con la Tierra, aproximadamente la
cuarta parte que la Tierra en diámetro. Al no poseer atmósfera
ni campo magnético su superficie esta expuesta al viento solar.
Su edad aproximada es de 4 mil millones de años.
.
La
Luna comparada con la Tierra y el Sol |
Propiedades |
Luna |
Tierra |
Sol |
Radio (en
kilómetros) |
1738 |
6378 |
695000 |
Masa (en
kilogramos) |
7.35
x 1022 |
5.97
x 1024 |
1.99
x 1030 |
Densidad (en
gramos/centímetros cúbicos) |
3.34 |
5.52 |
1.41 |
Rotación (en
días terrestres) |
29.5 |
1 |
24.6 |
Traslación
(en días terrestres) |
29.5 |
1 |
803
x 1012 |
Gravedad
(relativa a la Tierra) |
0.165 |
1 |
27.9 |
|